El Queso:
A continuación los datos básicos del Queso Artesano de Canarias.
SU HISTORIA
Queso Artesano de Canarias.
La cabra canaria es conocida y apreciada por su alta productividad, así como por la rusticidad que le ha otorgado su adaptación al clima y terreno isleños durante siglos.
La utilización de leche cruda es otro aspecto distintivo de la elaboración del queso tradicional canario.
Una zona más árida que aporta una mayor concentración de grasa en la leche. Elaborado al estilo tradicional, el secreto de este manjar es que es batido lentamente de la cuajada y procesado a bajas temperaturas antes de su larga maduración de hasta diez meses.
Quesos Bolaños, el más famoso Queso Artesano de Canarias.
Es una empresa cuyos orígenes se sitúan en la zona norte de Gran Canaria, en los altos de Guía y Gáldar, desde hace más de 60 años, dedicada a la maduración y distribución del queso artesanal o tradicional canario.
Somos un grupo competente y eficaz, con muchos años de experiencia que nos aportan amplios conocimientos técnicos, y caracterizado por un trato cordial, amable y muy personalizado. Le ofrecemos una gran variedad de productos a unos precios muy competitivos y de máxima calidad.
La meta principal de Quesos Canarios Artesanales Bolaños es, sin lugar a dudas, poder satisfacer a todas las necesidades de nuestros clientes. Nuestros puntos fuertes son: la calidad del producto, una dilatada experiencia y un extraordinario concepto de atención al cliente como resultado de estos puntos hemos conseguido ser los primeros en los Quesos Canarios.
https://www.quesoscanariosartesanalesbolanos.es/
Otros datos importantes sobre el Queso Artesano de Canarias.
1. Rico en proteínas, imprescindibles para la formación y reparación de tejidos, músculos y huesos.
2. Rico en vitamina A, importante para la visión, el sistema inmunitario y la reproducción. Además, la vitamina A ayuda al buen funcionamiento del corazón, los pulmones, los riñones y otros órganos.
3. Rico en calcio. Asociado a un mejor salud de nuestros huesos.
4. Aporta Fósforo, fundamental para la formación de huesos y dientes. Nuestro organismo necesita fósforo para producir energía y llevar a cabo muchos procesos químicos importantes. Por eso, los quesos de cabra son una buena opción para tus hijos. Les ayuda a crecer fuertes y desarrollar su cerebro.
5. Bueno para el riñón. Este tipo de queso es adecuado para quienes padecen insuficiencia renal crónica gracias a su bajo contenido en potasio.
6. Grasas más saludables. El queso de cabra tiene menos grasas saturadas que el de vaca.
7. Más digestivos. La leche de cabra tiene un contenido menor de lactosa y caseína respecto a la leche de vaca. Por tanto, si tienes problemas de intolerancias o intestinales, y no te puedes resistir al queso, el de cabra es la mejor opción.
8. Mejoran la flora intestinal. En estos quesos podemos encontrar altos niveles de probióticos, que mejoran la flora intestinal y el sistema inmunológico. Además aumentan la capacidad de absorber el calcio y sintetizar la vitamina B.
Si quieres ver nuestros Quesos de Cabra Artesanos pincha en el siguiente enlace: https://queseriadelmundo.com/tienda-categoria/quesos/cabra/.tienda quesos gourmet en Valencia.
admin –
Un queso artesano de pequeña producción.
Sabor exquisito, la leche tiene matices a romero y tomillo por la alimentación en pastos.