Queso Cabrales Asturiano Artesano , , ,

Notas:

Se trata de un queso azul de gran carácter. Se elabora artesanalmente en granjas de los picos de Europa. Concretamente la zona de elaboración de este producto comprende el Concejo de Cabrales y algunos pueblos del Concejo de Peñamellera Alta, ambos en Asturias.
La leche empleada para su elaboración, se obtiene exclusivamente de los rebaños de vacas, ovejas y cabras registrados en la Denominación de Origen protegida.
Madura en cuevas ventiladas por los vientos fríos, húmedos y salados procedentes del golfo de Vizcaya. Las cuevas naturales de maduración son de uso individual o colectivo, en muchos casos los derechos de uso de la cueva e incluso la colocación dentro de esta, se transmiten de generación en generación. En estas cuevas, la humedad relativa es del 90% y la temperatura oscila entre 8º y 12º C. Estas condiciones, favorecen el desarrollo de mohos del tipo penicillium en el queso durante la maduración, lo que le aporta las zonas y vetas de color azul-verdoso.

6,6026,50

            EL QUESO:

Queso Cabrales Asturiano Artesano

Leche: Cabra, Oveja, Vaca
Tipo: Pasta semi-dura, madurado, corteza natural, vetas azules
Denominación de Origen: desde 1990 DOP y 1996 UE
Materia grasa: Entre 45% y 48%
Maduración: Entre 3 y 6 meses
Aspereza: Fuerte
Vino: Sidra asturiana, Jerez oloroso o Viña 25
País de origen: España
Región: Asturias

La quesería La Pandiella

Este Cabrales se produce en Asiego de Cabrales, una población con apenas 100 habitantes por la quesería Pandiella. Una empresa familiar que produce quesos artesanos desde hace muchas generaciones. La leche que utilizan para la producción de sus quesos Cabrales es de su propia ganaderia, que pasta en libertad por los pastos del los Picos de Europa.

Propiedades Queso Cabrales Asturiano Artesano

El queso de Cabrales es una fuente de proteínas que favorece el desarrollo de los músculos y su recuperación después de hacer ejercicio. No obstante, el contenido en grasas es elevado por lo que su consumo debe realizarse dentro de una dieta variada.

El contenido en calcio es muy alto por lo que contribuye especialmente al mantenimiento de unos huesos y dientes sanos.

No obstante, el valor en sodio es elevado, por lo que este queso no es recomendable entre personas que presentan problemas de hipertensión.

Por otra parte, los mohos que intervienen en la maduración del queso presentan propiedades antiobióticas, así ayudan a proteger el organismo ante la presencia de infecciones.

Información adquirida del artículo de La Vanguardia Cabrales.

                         EL CABRALES Y USOS CULINARIOS MUY INTERESANTES:

A continuación os voy a dejar unas recetas chulísimas por si os queda por la nevera algún trocito de Cabrales y quereís pegaros un homenaje diferente.

  •  “Receta de escalopines con salsa de cabrales, y patatas panaderas y manzana al membrillo”, pincha en este Link y tienes esta receta super deliciosa Recetas de Escandalo.

HA ESTA RECETA TAMBIÉN LE PUEDES AÑADIR CUALQUIER OTRO QUESO AZUL QUE TE APETEZCA PROBAR , MIRA EN NUESTRA TIENDA ON-LINE  Quesos Azules.

TAMAÑO

250, 500, 1000

1 valoración en Queso Cabrales Asturiano Artesano

  1. LOURDES

    Un Queso muy típico del Norte de España de gran sabor.Un espectaculo untado en un buen pan de centeno y acompañado de una buena sidra.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *