Queso con Romero de Autor. Artequeso , ,

                                                      EL QUESO

El queso Buenalba al romero lo fabrica la quesería Artequeso – Buenalba. Sus quesos se elaboran en Finca “La Prudenciana”, una explotación agrícola y ganadera situada en Tembleque, en pleno corazón de La Mancha toledana, a 100 Km. de Madrid por la autovía de Andalucía, donde se puede visitar la quesería para conocer su proceso de elaboración.

Es un queso elaborado con leche cruda de oveja, de coagulación fundamentalmente enzimática, de pasta prensada, firme de color blanco-marfil con partículas verdosas de romero y con ojos desigualmente repartidos. Corteza untada con manteca de cerdo y romero. Olor suave y láctico, con notas de romero y a campo.

Sabor ligeramente acido, fuerte y sabroso que se intensifica con la curación, gusto residual a romero. Posgusto persistente y agradable a queso de oveja de leche cruda.

5,9523,95

                   EL QUESO:

INGREDIENTES DEL Queso con Romero

Leche: Oveja
Tipo: Pasta dura, prensada,romero picado en el interior.
Materia Grasa: 56%
Maduración: De 4 a 15 meses
Aspereza: Media
País de origen: España
Región: Toledo (Castilla-La Mancha)

LA HISTORIA DEL Queso con Romero de Autor. Artequeso:

Nuestros quesos se elaboran en Finca La Prudenciana, una explotación agrícola y ganadera situada en el corazón de La Mancha, en Tembleque, un pequeño pueblo de 2.000 habitantes perteneciente a la provincia de Toledo.

Tembleque siempre ha sido un pueblo en el que la ganadería y la agricultura han tenido un papel importante.

Una Finca de principios de los 50, que hoy en día transformar la actividad agrícola y ganadera, aproximadamente 8000 ovejas manchegas en un producto característico de la zona como es el Queso Manchego Artesano.

Crear un queso Manchego de leche cruda con métodos e ingredientes artesanos como base y amparados por la DOP de este queso.

            La sinergia entre la agricultura y la ganadería

La ganadería aporta estiércol que se utiliza como fertilizante orgánico en la agricultura y ésta, pone a disposición de la ganadería pastos de avena y cebada en primavera.

Que ayudan a que las ovejas dispongan de campos para pastar a pie de la majada, un estupendo complemento para la ración de concentrados que sustentan la producción de leche y ayudan a los animales a tener un nivel alto de bienestar.

La primavera es la época del año donde la oveja manchega produce la mayor cantidad de leche y gracias al complemento que aportan los pastos, la oveja mantiene la producción de leche por más tiempo.

Esto contribuye a que la relación grasa/proteína de la leche aumente y, por tanto, consigamos un queso más cremoso.

Gracias a esto  la calidad de vida de estos animales, y por tanto su salud y bienestar animal, mejora mucho respecto a animales estabulados durante todo el año.

Aquí os dejo el enlace de su página donde podeís descubrir más cosas sobre la Quesería Artequeso.

                                     Propiedades del Romero:

El romero es una planta muy rica en principios activos y posee numerosas propiedades medicinales.

Es antiséptico, antiespasmódico, aromatizante, depurativo, estimulantes estomacal, carminativo, colagogo facilita la expulsión de la bilis, diurético o hipotensor.

“Favorece la recuperación de las enfermedades respiratorias y digestivas, teniendo propiedades antioxidantes muy beneficiosas además de ser utilizado en la preparación de comidas”.

 

 

TAMAÑO

250, 500, 1000

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Queso con Romero de Autor. Artequeso”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *