Queso Stilton el Azul de los Ingleses.

Stilton es un queso de la gastronomía inglesa. Se denomina en Inglaterra como el “rey de los quesos” (the king of cheese), ambas variedades están protegidas con la denominación de origen de la Comisión Europea. Sólo el queso producido en Derbyshire, Leicestershire, y Nottinghamshire – y elaborado de acuerdo con las normas – puede ser denominado “Stilton”.

El proceso empieza por la mañana, cuando se coge leche de vaca pasteurizada y se llena con él unas cubas, donde se añade el generador del cultivo y, naturalmente, el cuajo. Además, juegan un papel importante las “penicillum roqueforti” o esporas de moho azul.

 

7,2529,00

            EL QUESO

Los ingredientes del Queso Stilton el Azul de los Ingleses:

Queso azul curado graso
Leche pasteurizada de vaca
Cuajo tradicional
Coagulación enzimática
Maduración: 5 – 6 meses aprox.
Formato: 8 Kg. aprox.
Nottinghamshire, Reino Unido

Hablemos un poco del Queso Stilton el Azul de los Ingleses:

El Queso Stilton el Azul de los Ingleses , solo se puede elaborar en los 3 condados ingleses de Nottinghamshire, Derbyshire y Leicestershire.

No se comercializa hasta haber madurado durante al menos tres meses; algunos quesos incluso más. El mejor Stilton, elaborado con la leche del verano, se encuentra en los establecimientos entre septiembre y Navidad.

Es curioso como entre los quesos azules, cada país tiene uno como abanderado. El Queso Stilton es el rey de los quesos ingleses, un queso azul cremoso con un sabor muy intenso.

Si os gustan los quesos con sabor, y de textura cremosa, este queso es una opción excelente.

Elaboración del Queso Stilton el Azul de los Ingleses:

El proceso empieza por la mañana, cuando se coge leche de vaca pasteurizada y se llena con él unas cubas, donde se añade el generador del cultivo y, naturalmente, el cuajo.

Además, juegan un papel importante las “penicillum roqueforti” o esporas de moho azul. Una vez la cuajada se ha formado, su suero es retirado y la cuajada se deja escurriendo toda la noche. Al día siguiente, la cuajada se corta en grandes dados, para que del corte salga el suero que haya podido quedar.

Y a continuación, estos bloques son molidos y salados. Para preparar un queso Stilton, llenaremos un molde cilíndrico de 11 kilos con esta cuajada recién salada. Se ponen en una tabla de madera, donde una vez al día, durante 5 o 6 jornadas, se les da la vuelta para favorecer el drenaje natural del suero restante y que la humedad quede uniforme en todo el queso.

En ningún caso, este queso será prensado. Al cabo de 6 semanas, la corteza se forma y es entonces cuando se agujerea con unas agujas especiales de acero. Así se deja que el aire se meta en la masa, formando las deseadas vetas azules. 9 semanas después, el queso estará listo para su consumo.

Curiosidades del Queso Stilton:

El Stilton es popular como aperitivo y con pan y quesos, acompañado de encurtidos y quizás una cerveza. Es excelente sobre rebanadas o canapés, en ensaladas y en rellenos de patatas asadas. Es bastante difícil de rallar, pero funde muy bien en sopas y salsas.

El Stilton en conserva, mezclado con mantequilla reblandecida, brandy y una pizca de nuez moscada, es excelente para acompañar carnes y chuletas asadas.

Propiedades y beneficios del Queso Stilton:

El queso roquefort es rico en vitamina B2 y B5. Además, es uno de los alimentos que más sodio y calcio contiene. Entre las propiedades nutricionales del queso roquefort cabe destacar los siguientes nutrientes: hierro, proteínas, fibra, potasio, yodo, zinc, carbohidratos, magnesio, vitamina A, vitamina B1, B3, B6, B7, B9, B12, vitamina C, D,E,K, y fósforo.

“La ciencia de Penicillium: ¿por qué comer queso azul?.”

  1. Importante fuente vitamínica.
  2. Provee oligoelementos y minerales esenciales.
  3. Rica fuente de ácidos grasos.
  4. Es antitumoral y anticancerígeno.
  5. Previene la hipertensión.
  6. Funciona como antimicrobiano.

Información obtenida de la Revista MasSciencie os explican muy bien cada beneficio del Queso azul es muy interesante leerlo os dejo el Link: La Ciencia del Penicillum.

UTILIDADES CULINARIAS CON QUESO STILTON DELICIOSAS:

Con esta receta de croquetas de queso Stilton podemos preparar unas croquetas caseras que encantarán a los amantes del queso azul. Para verla pincha en este Link Croquetas con Stilton.

Ya sabéis que cualquier receta es adaptable a nuestra despensa o a nuestros gustos, por lo que podemos utilizar el queso azul que más os guste para hacer las croquetas, podeís ver aquí otros Quesos Azules interesantes de nuestra tienda on-line Quesos Azules comprar.

TAMAÑO

250, 500, 1000

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Queso Stilton el Azul de los Ingleses.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *